Lección 14 - Experimentando Unidad e Identidad con Jesús
Preguntas 3 y 4
Por las próximas lecciones, veremos que el método del mundo para atraparnos en identidades relacionadas a nuestras dificultades y pecados son simplemente la forma en que Satanás nos esclaviza, mientras que la verdad de la Palabra de Dios, en cuanto a nuestra identidad en Cristo, nos libera. “Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres” (Juan 8:32 NVI).
Romanos 6:1-4 (NVI) ¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado para que la gracia abunde? (2) ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él? (3) ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús en realidad fuimos bautizados para participar en Su muerte? (4) Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con Él en Su muerte, a fin de que, así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva”.
Pablo ya les había dicho previamente a los romanos que “donde abundó el pecado sobreabundó la gracia” (Romanos 5:20). Es muy común que los nuevos creyentes entiendan esto de la manera incorrecta y terminen con una idea errónea de que pueden seguir pecando, seguir cayendo y seguir gratificando su carne porque la gracia lo cubre todo. Esto es completamente falso y para nada refleja lo que la gracia hace. La verdadera gracia del Evangelio nos enseña a vivir de manera diferente y nos empodera a cambiar:
Tito 2:11-12 (NVI) En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad Su gracia, la cual trae salvación (12) y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio,
Pregunta 3. De acuerdo a Tito 2:11-12, ¿qué hace la gracia de Dios por el creyente?
Pregunta 4. En Romanos 6:2, ¿qué argumento usa Pablo para corregir esta malinterpretación de la gracia?